Showing posts with label la respuestita del sábado. Show all posts
Showing posts with label la respuestita del sábado. Show all posts

Friday, November 4, 2016

La Respuestita del Sábado 192

Toyota Publica 700, un chico japonés


El automóvil de la fotografía era un Toyota Publica 700. No hubo ganadores en esta semana que hoy concluye.

Toyota Publica 700 del año 1965.


El Toyota Publica 700 se comenzó a fabricar en Japón en el año 1961. El Toyota de la vieja fotografía corresponde a la primera serie que se produjo entre los años 1961 y 1966. La mecánica era sencilla con un motor bóxer de dos cilindros refrigerado por aire con una cilindrada de 697 centímetros cúbicos con 28 CV de potencia.

En Uruguay tuvieron cierta popularidad. En Argentina no los conocimos, ni de cerca. Por estos pagos y por esa época teníamos el Citroën 2 CV que era lo más parecido en cuestión motriz. En el resto no tanto. La vieja fotografía la tomé de la revista Parabrisas número 40 de marzo de 1965. Con la particularidad que tiene un epígrafe erróneo.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, October 28, 2016

La Respuestita del Sábado 191

Alfa Romeo a la Michelotti


El diseñador del Alfa Romeo fue Giovanni Michelotti para la empresa OSI (Officine Stampaggi Industriali). El ganador de esta semana fue Willie Ferrari. Mis felicitaciones para él por el acierto.

Alfa Romeo OSI 2600 del año 1965.


El diseño de Giovanni Michelotti lo realizó para la empresa OSI y fue un prototipo presentado en el Salón de Ginebra del año 1965. Logró interesar a la empresa lombarda tanto como para que en el Salón de París, del mismo año, se lo presentó como Alfa Romeo OSI 2600. Así se lo comercializaría más tarde. La mecánica era la misma del Alfa Romeo 2600 común. La fotografía la tomé de la revista Automundo número 28 del 6 de octubre de 1965.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, October 21, 2016

La Respuestita del Sábado 190

Oggi, el Fiat 147 con baúl


El nombre del automóvil de la fotografía era Oggi. Los ganadores de esta semana fueron: F62, Luis Trucco y Jorge Murillo. Felicitaciones a todos ellos por el acierto.

Fiat Oggi del año 1983 fabricado en Brasil.


En base a la plataforma del Fiat 147 se realizó el Fiat Oggi de tres volúmenes en el año 1983 en Brasil. De esta forma el Fiat 147 pasó a tener baúl. Una rara solución con cuestionable estética. Al menos era raro para los argentinos ya que no se fabricó esta versión en el país. La fotografía la tomé de la revista Su Auto número 51 del mes de julio de 1984.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos


Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, October 14, 2016

La Respuestita del Sábado 189

Tres Benjamin


La marca de los tres autos de carrera era Benjamin. No hubo seguidores que acertaran con la respuesta correcta.

Tres Benjamin 750 del año 1922.


No era una pregunta fácil, debo reconocerlo. Tuve que darles dos pistas para lograr que respondieran correctamente. Los tres Benjamin 750 de la fotografía  participaron del Bol d’Or en el año 1922 y ganaron en su categoría.

Aparentemente la empresa Benjamin participó con sus automóviles, desde el año 1921, cuando aparece la marca francesa, en numerosas competencias deportivas. El fin era publicitar la marca.

Volveremos con más datos de esta marca francesa que produjo automóviles desde el año 1921 hasta el año 1929, con cambio de marca incluido. La vieja fotografía la tomé de la Enciclopedia Salvat del Automóvil editada en Madrid, España, en el año 1974.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, October 7, 2016

La Respuestita del Sábado 188

Los cinturones del Magnette


El automóvil de la publicidad era el Siam Di Tella Magnette. Nadie respondió la pregunta de esta semana que termina.

Publicidad de la revista Parabrisas del año 1964.


El primer automóvil de fabricación argentina, en traer cinturones de seguridad en los asientos delanteros, fue el Siam Di Tella Magnette en su primera versión del año 1964. Este modelo era Magnette a secas. En el año 1965 se lanza el Magnette 1622 con aumento de la cilindrada, por eso el número. En cambio esta primera versión tenía la misma cilindrada que el Siam Di Tella 1500: 1.489 centímetros cúbicos.

Lo que tenía diferente era la compresión de 8,3:1 contra los 7,2:1 del Siam Di Tella 1500 y la posibilidad de venir con uno o dos carburadores S.U. Además de tener la trompa, la cola y tablero distintos, por mencionar algunas de las diferencias con el Di Tella 1500. La vieja publicidad de los cinturones de seguridad Salvex la tomé de la revista Parabrisas número 42 de mayo de 1964.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, September 30, 2016

La Respuestita del Sábado 187

Eden Roc de Pinin Farina


El automóvil era un Fiat 600 Multipla. El ganador fue F62. Felicitaciones por el acierto.

El Eden Roc en el stand de Pinin Farina en el Salón de París del año 1956.


El Eden Roc del año 1956, presentado en el Salón de París, Francia, en el mismo año, era un diseño de Pinin Farina sobre la plataforma del Fiat 600 Multipla lanzado en el mismo año.

Fue concebido como automóvil de playa por el carrocero italiano. En la vieja fotografía esta exhibido en el Salón de París en el stand de Pinin-Farina. La foto la tomé de la Enciclopedia Autorama de la Editorial Codex del año 1968.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos


Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, September 23, 2016

La Respuestita del Sábado 186

Albar Jet de Suiza


La marca era Albar y el modelo Jet del deportivo de la fotografía. El ganador de esta semana fue Cristian Orsili. Felicitaciones para él por el acierto de esta semana.

Albar Jet de Alois Barmettler fabricado en Suiza.


Alois Barmettler era un diseñador suizo que entre otras creaciones realizó el Albar Jet una cupé deportiva de carrocería de PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio) con un chasis Volkswagen. La mecánica eran varias por lo que pude averiguar. Al parecer usaba motores Porsche, Volkswagen y en algunas unidades Ford. La ubicación del motor era trasera.

Básicamente era un deportivo económico con un peso de 750 kilogramos, un largo de 4.360 milímetros, un ancho de 1.620 milímetros y un alto de 1.200 milímetros. En similitud con el Lamborghini Marzal del año 1967 tenía la luneta con rectángulos.

La otra particularidad del Albar Jet era que tenía tres plazas, dos delanteras y una trasera. Una solución poco vista en este tipo de automóviles deportivos. El diseño de esta “berlinetta” era propio de Alois Barmettler que era conocido por sus Buggy o transformaciones del Volkswagen Escarabajo.

En otra edición de “La Preguntita del Domingo” la incógnita fue el Albar Buggy con mecánica Volkswagen o Porsche. La fotografía del Albar Jet la tomé de la revista Su Auto número 39 de junio de 1983.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, September 16, 2016

La Respuestita del Sábado 185

Apollo, deportivo con carrocería italiana


La marca del automóvil era Apollo. No hubo ganadores esta semana que concluye.

Apollo del año 1963.


La empresa Intermeccanica de la ciudad de Turín, en Italia, comenzó a construir automóviles deportivos en el año 1963, en dos versiones: cupé y spider. Luego eran completados por la International Motors Cars Inc. de la ciudad de Oakland del estado de California en Estados Unidos.

Eran comercializados con la marca Apollo y el motor era de 8 cilindros en V con una cilindrada de 3.524 centímetros cúbicos con una potencia de 120 HP. Toda la mecánica de los Apollo era la misma del Buick Special Skylark.

Los Apollo solo se comercializaron en Estados Unidos entre los años 1963 y 1966. La fotografía, que nos sirvió para jugar esta semana, nos muestra el modelo del año 1963 y fue tomada de la Enciclopedia Salvat del Automóvil.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Friday, September 9, 2016

La Respuestita del Sábado 184

El Eurocar GT


La respuesta era Eurocar. No hubo ganadores esta semana que termina para la incógnita planteada el domingo pasado.

Aviso publicitario de la revista Parabrisas del año 1963.


La empresa Eurocar Automotores ubicada en la Avenida Cabildo 4426 de la ciudad de Buenos Aires producía los Eurocar GT y TC. La carrocería plástica estaba montada en un chasis de acero. El motor era el CID 170 que usara el Ford Falcon en Argentina.

Como documento les dejo un aviso de Eurocar Automotores publicado en la revista Parabrisas número 43 de junio de 1963. De ahí tomé la fotografía para hacerles para pregunta semanal.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Popular Posts