Showing posts with label publicidad. Show all posts
Showing posts with label publicidad. Show all posts

Thursday, November 10, 2016

Vieja publicidad del Fiat 1500 Gran Clase C

El lunes 13 de agosto de 2013 publiqué una breve nota sobre una vieja publicidad del Fiat 1500 Gran Clase C cuando fue lanzado en el año 1965. Les dejo el enlace con la nota respectiva:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Fiat 125 Mirafiori del año 1980

Fiat Automotores SA Argentina presenta en la primera mitad del año 1980 su nuevo modelo de Fiat 125, el Mirafiori. Con varios cambios con respecto al modelo anterior, que era el Fiat 125 S y SL. En esta nueva versión se pasó a llamar 125 C y 125 CL y ambos llevaron el nombre Mirafiori. Una vieja publicidad lo muestra en su época de lanzamiento al mercado argentino.

Publicidad del diario Clarín del año 1980.


Pero no solo era la Berlina, sino que también estaban la Familiar, la rural, y la Multicarga, la camioneta. El Fiat 125 CL Mirafiori era la versión que traía los opcionales en la gama del año 1980. La trompa estaba remozada con nuevos faros rectangulares delanteros y con parrilla nueva de barras horizontales de color negro.

Los faros traseros eran de nuevo diseño y que además eran envolventes sobre los guardabarros traseros. Dentro del habitáculo había un nuevo tablero con cuatro relojes rectangulares de diferentes tamaños. También con controles del tipo basculantes a la izquierda del volante acolchado.

En los laterales tenía molduras de goma que también estaban en los paragolpes. Los nuevos paragolpes delanteros, que eran envolventes, incorporaban las luces de posición y de giro.

Algunos de los opcionales disponibles para el 125 CL eran: llantas de aleación de nuevo diseño, luneta térmica, cinturones de seguridad, consola con radio y pasacasete, alfombra del baúl en buclé y lámparas halógenas en los faros delanteros.

Ya había comenzado la fusión entre las marcas Fiat y Peugeot. Que recién se concretaría el 1 de diciembre de 1980 cuando nace Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica). Sevel ya existía en Europa y era un acuerdo de las dos marcas para fabricar distintos vehículos. En especial utilitarios livianos.

Para el año 1982 el Fiat 125 Mirafiori, ya de la mano de Sevel Argentina, será el primer automóvil producido en el país que traerá caja de velocidades de cinco marchas de serie. Pero es otra historia para contar.

La vieja publicidad está tomada del diario Clarín del día 3 de junio de 1980 y otra pieza gráfica de mi archivo personal. Ese que estuvo sin tocar por más de 20 años y ahora los comparto con los lectores a través de Archivo de autos, el sitio de los viejos autos que supimos conseguir.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Thursday, November 3, 2016

Scania-Vabis, el camión sueco

El viernes 2 de enero de 2015 publiqué una nota sobre una vieja publicidad del camión sueco Scania-Vabis L-75 cuando se importaba a Argentina. Les dejo el enlace con la nota publicada:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Un viejo SAAB

Los automóviles SAAB (Svenska Aeroplan Aktiebolaget) de origen sueco fueron muy populares en varios países. Entre ellos nuestros vecinos de la orilla oriental del Río de la Plata, los uruguayos. Veremos una vieja publicidad cuando los SAAB eran cero kilómetro, claro que en el año 1964.

Publicidad de la revista Visión del año 1964.


El diseño de la carrocería prácticamente se mantenía inalterable desde la década del cincuenta. Creo que se aplicaba el lema, “si algo funciona bien no se toca”. Y era algo por el estilo. Este modelo de automóvil SAAB en sus modelos 95 y 96 eran rendidores.

Tanto que por aquellos años era una figura muy habitual en los rallyes de Europa. El motor de dos tiempos y tres cilindros más la tracción delantera nos remitía al Auto Union 1000 S que conocimos en Argentina.

En las líneas de su carrocería había un dejo del diseño aeronáutico y eso era porque la empresa sueca SAAB tenía ese origen. La fabricación de aeronaves nunca se abandonó y fue paralela a la industria automotriz. Lo que sí desde el comienzo pusieron énfasis en el tema de la seguridad activa y pasiva.

Lo interesante de esta vieja publicidad es el listado de países de América Central y del Sur donde figuran los distribuidores y armadores como en el caso de Automotores Boreal en Uruguay. País donde fueron populares distintas versiones de los automóviles SAAB.

La publicidad salió publicada en la revista Visión el 27 de noviembre de 1964 anunciando los nuevos modelos de la marca sueca para el año 1965. Si quieren conocer más datos de los SAAB 95 y 96 les dejo la siguiente nota:


Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos


Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Thursday, October 27, 2016

El Fiat 133 IAVA de 1977

El viernes 23 de mayo de 2014 publiqué una nota sobre una vieja publicidad del Fiat 133 IAVA cuando se lanzó al mercado argentino en el año 1979. Les dejo el enlace con la nota:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

El Fiat 125 Potenciado

La empresa Fiat Concórd comenzó a comercializar el Fiat 125 Potenciado en el año 1976. Este automóvil fabricado en Argentina fue el más potente de las versiones ofrecidas en el mercado interno. Una vieja publicidad de la época nos enseña cómo era su aspecto.

Publicidad del diario Clarín del año 1976.


El motor Fiat 125 BC. 038 era el que tenía 110 CV DIN de potencia y era el que usaba el Fiat 125 Potenciado del año 1976. Pero a mediados del año 1975 ya se ofrecía a los compradores la posibilidad de optar por este motor para el Fiat 125 berlina y era el motor estándar de la cupé Fiat 125 Sport.

Recién al año siguiente es que se lanza la versión Potenciado del Fiat 125. Para el año 1977 lo reemplaza el Fiat 125 SL con algunos cambios estéticos, pero con el mismo motor de dos árboles de levas a la cabeza. La principal característica de la planta motriz del Fiat 125.

Según la publicidad solo se ofrecía en dos colores para su carrocería: champagne o amarillo primavera. Además de tener un montón de detalles estéticos que lo diferenciaba de su hermano de menor potencia.

Al parecer fue una edición limitada por la poca cantidad de unidades remetidas a las concesionarias. “Dos o tres ejemplares exclusivos”, dice parte del texto cuando se refiere a los Fiat 125 Potenciado que habría por concesionario de la marca.

Esta versión del Fiat 125 Potenciado se lanzó al mercado argentino en diciembre de 1976. Casi un año se mantuvo producción ya que a finales del año 1977 es presentado el Fiat 125 SL que lo reemplazó. Lamentablemente no conseguí la cantidad de unidades producidas del Fiat 125 Potenciado.

La publicidad de este viernes apareció publicada en el diario Clarín el día 19 de diciembre de 1976 y es otra pieza gráfica de mi archivo personal. Ese archivo que nutre de material para las notas diarias de Archivo de autos, el sitio de los viejos autos que supimos conseguir.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Thursday, October 20, 2016

La camioneta Sherpa

El viernes 28 de agosto de 2015 publiqué una nota sobre la camioneta Leyland Sherpa que se importó a Argentina a partir del año 1979. La nota con la publicidad la encontrarán en el siguiente enlace:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

El Grupo Rootes en Argentina

Las marcas del Grupo Rootes no son habituales en Argentina. Si bien conocimos, y mucho, un Hillman que se convirtió en un clásico: el Dodge 1500. Las demás marcas del grupo británico nunca fueron moneda corriente en las calles argentinas.

Publicidad del catálogo de la Sociedad Rural Argentina del año 1957.


Pero hoy vemos que sí hubo una representación oficial de la marca en el país: Rootes Argentina SA con domicilio en la calle Laprida 4755 de la localidad de Villa Martelli en la provincia de Buenos Aires.

La publicidad fue la retiración de tapa del catálogo de la 71ª Exposición Nacional de Ganadería que se realizó, como todos los años, en el predio de la Sociedad Rural Argentina en el barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires.

Esa exposición se realizó en el mes de julio de 1957. Así que hacia finales de la década del cincuenta se importaban automóviles Hillman y camiones Commer. Al menos eso nos muestra la vieja publicidad.

Incluso se anuncia la presencia del grupo automotriz británico con stand propio en la tradicional muestra ganadera. Claro que esto era antes que se comenzara a fabricar automóviles en Argentina, por parte de las grandes terminales extranjeras, luego del cambio de régimen automotriz. Para ese entonces cambiaron las cuotas de importación de autopartes.

En ese momento IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) tenía el liderazgo en producción de vehículos en el país. Todavía no se había lanzado el Kaiser Carabela, eso sería en el año 1958. Solo se producían utilitarios por parte de la empresa radicada en la provincia de Córdoba.

A ciencia cierta no tengo el dato de cuántos automóviles Hillman habrán sido importados a Argentina, y menos de la cantidad de camiones Commer que se comercializaron. Pero me llama la atención que existiera una representación con el nombre del grupo británico.

Una pieza gráfica salida del archivo personal que estuvo guardado por más de 20 años nos arroja un poco de luz sobre el pasado. En especial sobre el mercado automotriz argentino, o lo que se ofreció en su momento, más allá del éxito de ventas locales.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Thursday, October 6, 2016

El Kaiser Carabela de 1958

El primer automóvil que fabricó la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) en el país fue el Kaiser Carabela en el año 1958. Antes había importado un poco más de 1.000 unidades del Kaiser Manhattan del año 1955 para financiar la construcción de la planta fabril en Santa Isabel en la provincia de Córdoba y la instalación de la empresa en Argentina.

Publicidad de la revista La Ingeniería del año 1958.


Tal vez esta sea una de las primeras publicidades del Kaiser Carabela y de la mano de uno de los concesionarios de IKA: J. Vázquez Iglesias, por aquellos años a finales de la década del cincuenta. En un principio se comercializaron el Jeep y más tarde la Estanciera. En marzo del año 1958 salía de la línea de producción el primer Carabela.

Así que el Kaiser Carabela fue el primer automóvil que la empresa IKA fabricó en la provincia de Córdoba. Además el primero en fabricarse integralmente en América Latina. El nombre inicial que se pensó para él fue Metropolitano. Luego dejado de lado por el de Carabela. Hubo versiones especiales como uno destinado al traslado del presidente argentino o carrozas fúnebres. Ahora revalorizadas con el paso del tiempo.

También la empresa IKA hizo una versión especial para Henry Kaiser que vivía en Hawaii y fue pintado de color rosa pálido. Además de tener el tapizado de cuero al tono. Ese Kaiser Carabela argentino era usado por el presidente de las industrias Kaiser a menudo. Henry Kaiser había quedado fascinado por la calidad conseguida por IKA en este auto. Según el propio James McCloud era mejor que el Kaiser Manhattan de Estados Unidos, tal como lo cuenta en su libro “Del Jeep al Torino” editado por Lenguaje claro editora.

No era un automóvil barato cuando fue lanzado al mercado argentino en el año 1958. Tampoco lo sería la línea de automóviles Rambler que reemplazarían al Kaiser Carabela en Argentina. Se lo fabricó entre los años 1958 y 1961.

La vieja publicidad de la concesionaria J. Vázquez Iglesias que anuncia el Kaiser Carabela salió publicada en la revista La Ingeniería en el número de los meses de marzo-abril del año 1958.

Para los lectores que estén interesados en conocer más detalles técnicos del Kaiser Carabela les dejo una nota publicaba en el blog de Archivo de autos:


Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Thursday, September 29, 2016

Camaro y Corvette en una publicidad

El viernes 24 de junio de este año publiqué una vieja publicidad del año 1968 donde aparecen el Chevrolet Corvette y el Chevrolet Camaro. Les dejo el enlace para que puedan leer la nota:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Camaro de Chevrolet

General Motors Corporation presentó a finales del año 1966 su nuevo automóvil: el Chevrolet Camaro. Lo hizo en dos versiones: Rally Sport y SS 350. Veremos una vieja publicidad que es contemporánea de su lanzamiento en Estados Unidos.
 
Publicidad de la revista Esquire del año 1966.

Muchos automóviles estadounidenses tenían como característica los faros ocultos. En el caso del Chevrolet Camaro al estar escondidos toda la trompa parecía parrilla. Una vez encendidos aparecían los faros para iluminar el camino.

Los motores iban de un rango de 210 a 295 HP. Esos motores podían ser de 6 cilindros en línea o de 8 cilindros en V, como el caso del Camaro SS 350. Número que hacía referencia a la cilindrada expresada en pulgadas cúbicas.

Se podía pedir que el asiento trasero se rebatiera y así tener otro espacio de carga. Tal como nos muestra la publicidad del año 1966. En este caso para llevar los palos de golf. Opcional también era la caja de velocidades de cuatro marchas. De lo contrario la estándar era de tres velocidades como era costumbre entre los automóviles estadounidenses.

El Chevrolet Camaro era un escalón intermedio respecto al Chevrolet Corvette. Si bien ambos se podían considerar deportivos apuntaban a públicos de segmentos diferentes dentro de Estados Unidos.

El Camaro es un “muscle car” con todas las letras y se ha mantenido en esa categoría durante décadas. Esta es la primera generación que tuvo muchos cambios a lo largo de su producción por parte de la General Motors Corporation.

La vieja publicidad es doble y apareció publicada en la revista Esquire en el mes de noviembre de 1966. Es otra de las piezas gráficas del archivo personal que nutre las notas diarias de Archivo de autos, el sitio de los viejos autos que supimos conseguir.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Thursday, September 22, 2016

La primera camioneta Brava

El martes 13 de noviembre de 2012 publiqué una vieja publicidad de la Chevrolet C-10 conocida como Brava que se presentó en Argentina en el año 1967. Les dejo el enlace de la nota:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

La Brava de segunda generación

General Motors Argentina presenta en el año 1967 una nueva versión de la camioneta Chevrolet C-10 que bautizaron Brava. A finales del año 1973 se presenta la segunda generación de estas camionetas con una nueva línea de carrocería.

Publicidad de la revista Siete Días del año 1975.


Justamente es el modelo que vemos en la vieja publicidad del año 1975. Además será la última versión de esta camioneta fabricada en Argentina antes del cese de la producción de la empresa General Motors Argentina. Ya que en el año 1978 decide dejar el país e interrumpir la fabricación local de todos sus productos.

Las mejoras de esta versión estaban dadas en la carrocería con paneles dobles de chapa, aunque mecánicamente hablando era similar a los modelos anteriores. El chasis también estaba reforzado en especial en la caja de carga.
En el año 1975 la empresa General Motors Argentina estaba cumpliendo 50 años de permanencia en Argentina, por eso el pequeño logo en el ángulo superior derecho de esta vieja publicidad.

Hubo varias publicidades ese año que tenían ilustraciones, y no fotos, dentro de la campaña por el cincuentenario de la empresa estadounidense radicada en el país.

La vieja publicidad salió publicada en la revista Siete Días el 29 de mayo de 1975 y es otra de las piezas gráficas que integran el archivo que provee de material a las notas diarias de Archivo de autos, el sitio de los viejos autos que supimos conseguir.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Thursday, September 15, 2016

Los colectivos Leyland

El miércoles 9 de mayo de 2012 publiqué una vieja publicidad de los colectivos Leyland. En este caso eran dos unidades descargadas en el puerto de Montevideo en Uruguay. La nota la encuentran en este enlace:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Jaguar en Estados Unidos

El Jaguar Type E, o Tipo E, fue presentado por la empresa Jaguar Cars en marzo de 1961 en el Salón de Ginebra, en Suiza. De inmediato se convirtió en una atracción por sus líneas aerodinámicas. Tenía sobre sus espaldas la responsabilidad de reemplazar a los exitosos Jaguar XK 120, XK 140 y XK 150.

Publicidad de la revista Esquire del año 1969.


Pronto fue un automóvil deportivo con amplia difusión. Tal vez que los Beatles estuvieran ligado este deportivo inglés, de alguna forma, aumentó su exposición. Tanto como para ser atractivo en el mercado estadounidense.

La publicidad que hoy vemos corresponde a un Jaguar XKE, como se comercializó el Type E en Estados Unidos. Este modelo roadster es del año 1969 y pertenece a la segunda serie que se produjo entre los años 1968 y 1970. La versión roadster del Jaguar Type E fue la que mayor cantidad de unidades producidas tuvo a lo largo de su vida.

Fueron tres series con tres motores diferentes. Dos de 6 cilindros en línea y uno de 12 cilindros en V a partir del año 1971 hasta el año 1975, cuando se lo dejó de fabricar definitivamente. El modelo de la publicidad tenía una cilindrada de 4,2 litros con 6 cilindros en línea. Motor que se montó en el Type E entre los años 1964 y 1970.

La pieza publicitaria para el mercado de Estados Unidos lo ofrecía a mitad de precio de un gran automóvil: a 5.534 dólares. Y lo hacía la British Leyland de la mano de su importador o representante en el país del norte. Un automóvil deportivo que marcó una época en Europa y por añadidura en Estados Unidos.

La vieja publicidad está tomada de la revista Esquire del mes de marzo de 1969. Otro material gráfico que sale de aquel archivo que estuvo guardado por más de 20 años. Como esperando a ser publicado en Internet. Gracias a este sitio llamado Archivo de autos, que se dedicada a los viejos autos que supimos conseguir.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Popular Posts