Showing posts with label ficha técnica. Show all posts
Showing posts with label ficha técnica. Show all posts

Tuesday, November 8, 2016

Ford F-7000 del año 1980

El miércoles 23 de mayo de 2012 publiqué la ficha técnica del camión Ford F-7000 con motor diésel de la marca Perkins que producía Ford Motor Argentina. Les dejo el enlace con la ficha técnica:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Dodge DD 1000 1980

Chrysler Fevre Argentina presenta en el año 1978 su camión Dodge DD 1000 con motor diésel Deutz refrigerado por aire con una potencia 160 CV DIN con turbocompresor que era accionado por los gases del escape. Se lo produjo hasta septiembre de 1981. En ese año se discontinuaron todos los utilitarios con la marca Dodge. Para ese momento la empresa se denominaba Volkswagen Argentina a partir de noviembre de 1980. Era el camión Dodge fabricado entre 1978 y 1981 con mayor potencia y con una máxima de carga de 10.430 kilogramos en el eje trasero. Tenía una caja de velocidades de cinco marchas con alta y baja. En la palanca de cambio había un interruptor para accionar las marchas en alta y baja. El asiento del conductor tenía suspensión hidráulica que se accionaba según el peso del conductor. También se podía regular el ángulo del respaldo. El tablero constaba de seis relojes de medición y seis luces testigo con ideogramas identificatorios. El radio de giro era de 10,750 metros aproximadamente. Los opcionales eran: tapizado vinílico de color negro, distancia entre ejes de 5.000 milímetros y  siete neumáticos de la medida 11.00 x 20 de 14 telas. Según datos de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores) se fabricaron 483 unidades en el año 1980. En total, entre los años 1978 y 1981, los Dodge DD 1000 producidos fueron: 1.951 unidades.



Marca: Dodge  Modelo: DD 1000  Año: 1980
Motor: turbo diésel  Ubicación: delantero  Marca: Deutz BF 6L 913
Cilindros: 6 en línea   Cilindrada: 6.128 cm3
Diámetro: 102 mm.  Carrera: 125 mm.
Potencia: 160 CV DIN  RPM: 2.650  Compresión:15,5:1
Tracción: trasera  Caja de velocidades: cinco marchas hacia adelante con marcha atrás con alta y baja
Suspensión delantera: eje rígido con elásticos semielípticos con gemelos en la parte delantera con amortiguadores hidráulicos de doble efecto
Suspensión trasera: eje rígido con elásticos semielípticos de capacidad variable con elástico auxiliar y hoja radial
Frenos delanteros: de tambor con aire comprimido  Frenos traseros: a tambor con aire comprimido
Dirección: tipo de rodillo y sinfín servo asistida hidráulicamente
Neumáticos: 11.00 x 20 de 12 telas 2 unidades, 11.00 x 20 de 16 telas 5 unidades. Opcionales 11.00 x 20 de 14 telas 7 unidades
Dimensiones: Largo: 6.840 mm. (7.880 mm. opcional)  Ancho: 2.230 mm.  Alto sin carga: 2.230 mm.
Distancia entre ejes: 4.440 mm. (5.000 mm. opcional) 
Trocha delantera: 1.790 mm.  Trocha media trasera: 1.820 mm. 
Despeje eje delantero sin carga:353 mm.  Despeje eje trasero sin carga: 275 mm. 
Carga máxima sobre bastidor (caja de carga + carga útil): 9.970 kg
Carga sobre eje delantero: 3.540 kg  Carga sobre eje trasero: 10.430 kg
Peso bruto (bastidor + caja de carga + carga útil): 13.970 kg. 

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: folleto de Chrysler Fevre Argentina de 1980

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Tuesday, November 1, 2016

La ficha técnica del Ford Fiesta S

El miércoles 15 de mayo de 2015 publiqué la ficha técnica del Ford Fiesta S del año 1982 fabricado en Alemania. Era un escalón en la versión deportiva de la gama Fiesta. Encuentran la ficha técnica en este enlace:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Innocenti 990 SE 1986

Nuova Innocenti SpA (Societá per Azioni) tenía la licencia de BLMC (British Leyland Motor Corporation) para fabricar automóviles en Italia. Desde el año 1976 la empresa estaba controlada por De Tomaso Industries, que había cerrado un acuerdo para montar motores de la marca japonesa Daihatsu. Veremos la ficha técnica del Innocenti 990 SE del año 1986 que tenía uno de esos motores transversales de 3 cilindros en línea. Este automóvil de tres puertas había sido presentado en el Salón de Turín del año 1986 y desde mayo del mismo año se los comercializaba en Italia. Según datos de fábrica el Innocenti 990 SE podía superar los 145 kilómetros por hora. La revista italiana Automobilismo había logrado alcanzar, en su mejor marca, 156,4 kilómetros por hora. Se ofrecían algunos opcionales como aire acondicionado, levanta vidrios eléctricos, reloj digital, tacómetro o pintura metalizada. Tenía la posibilidad de rebatir el respaldo del asiento trasero para aumentar el espacio de carga. Los lectores interesados en conocer más detalles del Innocenti 990 SE pueden consultar la siguiente nota publicada en 2014:




Marca: Innocenti  Modelo: 990 SE  Año: 1986
Motor: naftero  Ubicación: delantero transversal  Marca: Daihatsu
Cilindros: 3 en línea   Cilindrada: 993 cm3
Diámetro: 76 mm.  Carrera: 73 mm.
Potencia: 52 CV DIN  RPM: 5.600  Compresión:9:1
Tracción: delantera  Caja de velocidades: 5 marchas hacia adelante con marcha atrás
Suspensión delantera: independiente tipo Mc Pherson con brazos oscilantes inferiores, barra de reacción, resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos de doble efecto
Suspensión trasera: independiente con brazos oscilantes, elástico transversal de una sola hoja y amortiguadores hidráulicos de doble efecto
Frenos delanteros: a disco  Frenos traseros: a tambor autorregulable
Dirección: tipo de piñón y cremallera
Neumáticos: 155/70 SR 12 sin cámara
Dimensiones: Largo: 3.375 mm.  Ancho: 1.520 mm.  Alto máximo: 1.375 mm.
Alto mínimo: 1.300 mm.  Distancia entre ejes: 2.600 mm. 
Trocha delantera: 1.247 mm.  Trocha trasera: 1.290 mm.  Plazas: 4/5
Peso en vacío: 700 kg.  Velocidad máxima: 154,7 Km/h prueba de Automobilismo 13 diciembre 1986

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: revista Automobilismo 13 diciembre 1986

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:
Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Tuesday, October 25, 2016

El Fiat 128 de 1971

El miércoles 21 de mayo de 2014 publiqué la ficha técnica del Fiat 128 del año 1971. La primera versión de este automóvil que conocimos en Argentina. Les dejo el enlace con la ficha técnica:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Fiat 125 SL 1977

Fiat Concórd presenta en el año 1977 dos versiones del Fiat 125: S y SL. La segunda es la que veremos hoy y era el modelo denominado anteriormente como Fiat 125 Potenciado. Ya que tenía el motor de mayor potencia con 110 CV DIN. Entre los cambios que presentaba el Fiat 125 SL del año 1977 eran una nueva parrilla delantera, cola con molduras especiales, molduras laterales de acero con goma y butacas delanteras con apoyacabezas. La columna de dirección era colapsable en tres tramos. Las llantas deportivas, de aleación liviana, eran similares a las Cromodora Dino de 5,5 pulgadas de diámetro y solo las usaba el 125 SL. La otra diferencia, con los modelos anteriores, eran los paragolpes de acero con uñas de goma, que compartía con el 125 S. El Fiat 125 se caracterizaba por su motor de dos árboles de levas a la cabeza, el único en fabricarse en Argentina en los años setenta. Para los que estén interesados en conocer más detalles del Fiat 125 SL del año 1977 les dejo el siguiente enlace con una nota de Archivo de autos:




Marca: Fiat  Modelo: 125 SL  Año: 1977
Motor: naftero  Ubicación: delantero  Marca: Fiat 125 BC. 038
Cilindros: 4 en línea   Cilindrada: 1.608 cm3
Diámetro: 80 mm.  Carrera: 80 mm.
Potencia: 110 CV DIN  RPM: 6.200  Compresión:9:1
Tracción: trasera  Caja de velocidades: cuatro marchas hacia adelante todas sincronizadas y marcha atrás con la palanca de cambios al piso
Suspensión delantera: independiente con brazos oscilantes con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos con barra estabilizadora con barra de reacción en los brazos inferiores
Suspensión trasera: eje rígido con elásticos longitudinales de dos hojas con barras reactoras longitudinales y amortiguadores hidráulicos de doble efecto
Frenos delanteros: a disco con servo freno  Frenos traseros: a tambor
Dirección: tipo tornillo sinfín y rodillo
Neumáticos: 185-70-R x 13 pulgadas, opcional 175 SR x 13 pulgadas
Dimensiones: Largo: 4.251 mm.  Ancho: 1.612 mm.  Alto: 1.445 mm.
Distancia entre ejes: 2.506 mm.  Trocha delantera: 1.312 mm.
Trocha trasera: 1.288 mm.  Plazas: 4/5
Peso en el orden de marcha: 1.055 kg  Peso total admisible: 1.455 kg.  Velocidad máxima: 170 Km/h

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:
 Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Tuesday, October 18, 2016

La ficha técnica del Fiat 124

El miércoles 4 de septiembre de 2013 publiqué la ficha técnica del Fiat 124 del año 1966 que tenía entre sus características poseer freno a disco en las cuatro ruedas. La ficha técnica la encuentran en este enlace:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos


Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Fiat 128 3P 1100 1979

La cupé Fiat 3P es presentada en el mercado italiano en el año 1975 y se fabrica hasta mediados del año 1979. Se ofrecía en dos versiones: 1100 y 1300. Hoy conoceremos los datos técnicos de la versión de menor cilindrada y potencia. Esta cupé era la versión deportiva del Fiat 128. En Argentina no conocimos este modelo de cupé, que incluso no tenía la misma línea de carrocería que la berlina. La primera versión conocida como Fiat 128 Sport Coupé se había presentado en el año 1971 y luego de algunas modificaciones en el año 1975 pasa a denominarse Fiat 128 3P. Entre los cambios presentaba un nuevo portón trasero y nuevos faros traseros. La mecánica era la misma que usaba el Fiat 128 salvo mejoras en la suspensión por el carácter más deportivo de la cupé. Además de presentar dos motorizaciones de 1,1 y 1,3 litros de cilindrada. Gracias a un viejo folleto que me enviara la empresa Fiat SpA (Società per Azioni) hemos conocido algo de la cupé Fiat 128 3P del año 1979.



Marca: Fiat  Modelo: 128 3P 1100  Año: 1979
Motor: naftero  Ubicación: delantero transversal  Marca: Fiat
Cilindros: 4 en línea   Cilindrada: 1.116 cm3
Diámetro: 80 mm.  Carrera: 55,5 mm.
Potencia: 65 CV DIN  RPM: 6.000  Compresión:9,2:1
Tracción: delantera  Caja de velocidades: cuatro marchas hacia adelante y retroceso
Suspensión delantera: independiente con brazos oscilantes con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos
Suspensión trasera: independiente con brazos oscilantes con elástico transversal con amortiguadores hidráulicos
Frenos delanteros: a disco  Frenos traseros: a tambor
Neumáticos: 145 SR13
Dimensiones: Largo: 3.826 mm.  Ancho: 1.560 mm.  Alto: 1.310 mm.
Distancia entre ejes: 2.225 mm.  Trocha delantera: 1.325 mm.
Trocha trasera: 1.333 mm.  Plazas: 4/5
Carga útil: 350 kg  Peso en el orden de marcha: 850 kg. 
Peso total admisible: 1200 kg.  Velocidad máxima: 150 Km/h

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: folleto de Fiat SpA

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Tuesday, October 4, 2016

Lancia Fulvia de 1965

El miércoles 22 de enero de 2014 publiqué la ficha técnica del Lancia Fulvia 2 C del año 1965. Para los que quieran conocer este viejo automóvil italiano les dejo el enlace con la ficha técnica:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Lancia Delta HF 4 WD 1986

El Lancia Delta HF 4 WD es presentado a mediados del año 1986 en Italia. Se lo comercializó con el fin de homologarlo para participar del Grupo B de la categoría de Rally en Europa. Con este automóvil de tracción permanente sobre las cuatro ruedas se inició una saga de automóviles deportivos de la marca Lancia. Solo se lo produjo en el año 1986 con un motor menos potente que sus sucesores y sin ensanchar los cuatro guardabarros. El motor delantero transversal de 165 CV contaba con un turbocompresor de la marca Garrett modelo T3. Mientras que el diferencial trasero era de la marca Torsen y el diferencial central era de la marca Ferguson. El motor era delantero de ubicación transversal y en los modelos sin doble tracción, esta solo era delantera. Algunas performances del Delta HF 4 WD: aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora, 7,8 segundos, velocidad máxima 208 kilómetros por hora y el consumo urbano era de 10,8 litros cada 100 kilómetros recorridos. En cambio a 90 kilómetros por hora en ruta, para la misma distancia, consumía 7,8 litros. Si bien podía alojar a 5 pasajeros el asiento trasero estaba perfilado en dos partes. Los asientos eran de la marca Recaro en esta versión del Lancia Delta. Para los que quieran conocer algo más les dejo dos enlaces con dos transparencias, una del Lancia Delta HF 4 WD de 1986 y otra de su motor:


  

Marca: Lancia  Modelo: Delta HF 4 WD  Año: 1986
Motor: naftero  Ubicación: delantero transversal  Marca: Lancia
Cilindros: 4 en línea   Cilindrada: 1.995 cm3
Diámetro: 84 mm.  Carrera: 90 mm.
Potencia: 165 CV DIN  RPM: 5.250  Compresión:8:1
Tracción: integral permanente  Caja de velocidades: cinco marchas hacia adelante y retroceso con palanca al piso
Suspensión delantera: independiente tipo Mc Pherson con brazos oscilantes inferiores con barra estabilizadora y amortiguadores hidráulicos de doble efecto
Suspensión trasera: independiente tipo Mc Pherson con barras transversales con barras longitudinales de reacción con barra estabilizadora y amortiguadores hidráulicos
Frenos delanteros: a disco con servofreno  Frenos traseros: a disco
Dirección: tipo a cremallera asistida hidráulicamente
Neumáticos: 185/60 HR 14-82H
Dimensiones: Largo: 3.895 mm.  Ancho: 1.620 mm.  Alto: 1.380 mm.
Distancia entre ejes: 2.475 mm.  Trocha delantera: 1.409 mm.
Trocha trasera: 1.404 mm.  Plazas: 5
Carga útil: 450 kg  Peso: 1.190 kg. Peso total admisible: 1.640 kg.  Velocidad máxima: 208 Km/h

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: revista Autoruote 4 x 4 número 3-4 julio-agosto 1986

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:
Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Tuesday, September 27, 2016

Ficha técnica del Fiat Fiorino Pick-up

El miércoles 14 de enero de 2015 publiqué la ficha técnica del Fiat Fiorino Pick-up una de las versiones de este utilitario de carga de la empresa Sevel Argentina. Una versión poco producida en Argentina y rara de ver en nuestras calles. Les dejo el enlace con la nota correspondiente:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Fiat Fiorino Furgón 1989

La empresa Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó en el mes de agosto de 1989  dos vehículos utilitarios de carga: Fiat Fiorino Furgón y Fiat Fiorino Pick-up. Ambos vehículos sobre la plataforma del Fiat 147 que se venía produciendo localmente desde finales del año 1981. La ficha técnica es sobre el Fiat Fiorino Furgón el más popular de los dos modelos. En este caso veremos la versión con motor naftero. El punto fuerte del Fiat Fiorino era su bajo consumo de combustible. Según Sevel Argentina podía consumir 5,9 litros de nafta para recorrer 100 kilómetros a una velocidad constante de 80 kilómetros por hora. La velocidad máxima era de 140 kilómetros por hora en cuarta velocidad. La aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora era de 15,4 segundos. La capacidad de carga de 520 kilogramos y la altura de la caja de carga de 1.250 milímetros. Para los que estén interesados en conocer más detalles de ambos vehículos utilitarios les dejo el enlace de una nota publicada con anterioridad:



Marca: Fiat  Modelo: Fiorino Furgón  Año: 1989
Motor: naftero  Ubicación: delantero transversal  Marca: Fiat
Cilindros: 4 en línea  Cilindrada: 1.301 cm3
Diámetro: 86,4 mmCarrera: 55,5 mm.
Potencia: 60 CV DIN 
Tracción: delantera  Caja de velocidades: cinco marchas hacia adelante sincronizadas y retroceso
Suspensión delantera: independiente tipo Mc Pherson
Suspensión trasera: independiente tipo Mc Pherson
Frenos delanteros: a disco con servo freno  Frenos traseros: a tambor
Dirección: tipo piñón y cremallera con la columna articulada
Dimensiones: Largo: 3.835,5 mm.  Ancho: 1.564 mm.  Alto: 1.810 mm.
Distancia entre ejes: 2.222,5 mm.  Trocha delantera: 1.277 mm.
Trocha trasera: 1.294 mm.  Altura de la caja de carga: 1.250 mm.  Plazas: 2
Carga útil: 520 kg  Velocidad máxima: 140 Km/h

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: revista Su Auto

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Tuesday, September 20, 2016

La rural Peugeot 404

El miércoles 6 de mayo de 2015 publiqué la ficha técnica de la Peugeot 404 Rural del año 1963 la cual armó I.A.F.A. (Industriales Argentinos Fabricantes de Automóviles) en Argentina. Les dejo el enlace correspondiente:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Peugeot 504 Familiar 1980

El 19 de junio de 1980 la empresa SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presentó a la prensa especializada la Peugeot 504 Familiar producida en Argentina. Un año atrás se había comenzado la importación de este modelo de rural desde Francia. La diferencia fue que solo se presentó una versión que era la naftera con el motor XN1. Lo que sí tenía, como la francesa, las tres hileras de asientos con capacidad para 7 personas. Al rebatir la tercera fila se podía ampliar la capacidad de carga a 650 decímetros cúbicos. De lo contrario se tenía un volumen de carga de 330 decímetros cúbicos. La última fila de asientos se podía plegar y la segunda fila rebatir para ampliar aún más el largo del espacio trasero de carga. De serie traía espejos retrovisores externos a ambos lados. El limpia y lava luneta como la luneta térmica eran opcionales de la 504 Familiar. La segunda fila de asientos se rebatía para permitir el acceso a la tercera fila. Este modelo de rural se produjo entre los años 1980 y 1983, ya de la mano de Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica). Según datos de ADEFA (Asociación de Fábricas de Automotores) se fabricaron 1.930 unidades, entre los años mencionados. Los datos técnicos y la fotografía fueron aportados por Flavio Ferretto seguidor de Archivo de autos.



Marca: Peugeot  Modelo: 504 Familiar  Año: 1980
Motor: naftero  Ubicación: delantero  Marca: Peugeot XN1
Cilindros: 4 en línea inclinado a 45º   Cilindrada: 1.971 cm3
Diámetro: 88 mm.  Carrera: 81 mm.
Potencia: 105 HP SAE / 96 CV DIN  RPM: 5.000  Compresión:8,35:1
Tracción: trasera  Caja de velocidades: BA7 con cuatro marchas sincronizadas hacia adelante y retroceso
Suspensión delantera: independiente tipo Mc Pherson con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos
Suspensión trasera: eje rígido con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos
Frenos delanteros: a disco servo freno  Frenos traseros: a tambor autorregulables
Dirección: tipo a piñón y cremallera con columna de seguridad
Neumáticos: 175 SR x 15 pulgadas
Dimensiones: Largo: 4.800 mm.  Ancho: 1.690 mm.  Alto descargado: 1.550 mm.  Alto cargado: 1.450 mm.
Distancia entre ejes: 2.900 mm.  Trocha delantera: 1.420 mm.
Trocha trasera: 1.360 mm. 
Largo piso de carga: 690 mm. / 1.200 mm.  Plazas: 5/7
Carga útil: 640 kg  Peso en el orden de marcha: 1.310 kg. 

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Flavio Ferretto
Fuente: folleto de SAFRAR

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Tuesday, September 13, 2016

El Fiat 147 brasileño

El miércoles 19 de marzo de 2014 publiqué la ficha técnica del Fiat 147 que se importó a Argentina de la mano de Sevel Argentina en el año 1981. Luego se produciría localmente a partir de ese mismo año. Les dejo el enlace:



Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos

Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Fiat 126 1979

En Argentina no se fabricó el Fiat 126. El único que se le parecía de carrocería fue el Fiat 133, que derivaba de un modelo de SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo). El Fiat 126 se lo fabricaba desde el año 1972 y en el año 1978 se le realizaron algunos cambios. Esos cambios se aprecian en este modelo italiano del año 1979. El modelo que nos muestra la fotografía es el más estándar de la línea. Se ofrecía en versión normal, la de la foto, y con techo de lona. El motor era un derivado del Fiat 500, presentado en el año 1957. Aunque en esta versión la cilindrada era de 652 centímetros cúbicos y también refrigerado por aire. La ubicación era trasera, tanto para el motor como para la tracción. En esta versión, llamada 650, tenía una potencia de 24 CV DIN a 4.500 revoluciones por minuto. Según el folleto de fábrica alcanzaba los 105 kilómetros por hora. En Italia se lo fabricó hasta el año 1992 con cuatro generaciones diferentes. Este modelo corresponde a la segunda generación aparecida el año 1978 y que se produjo hasta el año 1984.



Marca: Fiat  Modelo: 126  650  Año: 1979
Motor: naftero  Ubicación: trasero  Marca: Fiat
Cilindros: 2 en línea   Cilindrada: 652 cm3
Diámetro: 77 mm.  Carrera: 70 mm.
Potencia: 24 CV DIN  RPM: 4.500  Compresión:7,5:1
Tracción: trasera  Caja de velocidades: cuatro marchas hacia adelante y retroceso
Suspensión delantera: independiente con elástico transversal con brazo de control con amortiguadores hidráulicos
Suspensión trasera: independiente con resortes helicoidales y brazos semi tirados con amortiguadores hidráulicos
Frenos delanteros: a tambor  Frenos traseros: a tambor
Dirección: tipo tornillo sinfín y sector dentado
Neumáticos: 135 R12
Dimensiones: Largo: 3.053 mm.  Ancho: 1.376 mm.  Alto: 1.334 mm.
Distancia entre ejes: 1.840 mm.  Trocha delantera: 1.143 mm.
Trocha trasera: 1.202 mm.  Despeje: 125 mm.  Plazas: 4
Peso: 580 kg.  Velocidad máxima: 105 Km/h

Autor: Mauricio Uldane
Escaneo: Mauricio Uldane
Fuente: folleto de Fiat Auto SpA

Encuentran todas las fichas técnicas publicadas en esta página:
Archivo de autos tiene Internet propia financiada por sus seguidores y por publicidad en este blog.

Popular Posts