El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
El automóvil que veremos es un Peugeot L 76 del año 1912 y su piloto Georges Boillot. Hablaremos un poco de ambos en esta nota de la sección “Auto antiguo”.
El lunes 20 de agosto de 2013 publiqué una nota sobre el Peugeot “vis a vis” del año 1895. Uno de los primeros automóviles que fabricó la empresa francesa más parecido a un carruaje tirado por caballos que a un automóvil.

La empresa Fiat Automóviles, perteneciente a Fiat Concórd, se encargó de importar automóviles desde Italia de las marcas Fiat, Lancia y Ferrari. Tal como consta en la vieja publicidad que veremos en el día de hoy.
El viernes 17 de octubre de 2014 publiqué una nota sobre una publicidad sobre el Mazda RX-7 cuando se lo importó a Argentina en el año 1981. La gran particularidad de este automóvil japonés era su motor rotativo, el conocido Wankel.
Tal vez sea uno de los iconos de la industria automotriz mundial, la Volkswagen Kombi, en este caso de la mano de Matchbox con su versión Camper. Claro que con volante a la derecha y la apertura de las puertas laterales del lado izquierdo.
La marca del automóvil era Prince y el modelo Gloria. El seguidor Ramón Rivera acertó con la marca pero no con el modelo.
El sábado 16 de abril de este año publiqué una nota del Dodge semirremolque transporte de caballos de la serie King Size de Matchbox. Otra pieza en perfectas condiciones de conservación y con su caja original.


El éxito de ventas de la motoneta Siambretta 125, en sus dos versiones, llevó a la empresa Siam a producir los moto furgones, de la misma cilindrada, y posteriormente el aumento a 150 centímetros cúbicos. Cuando en el año 1962 se discontinúan todos estos modelos se lanza al mercado argentino la Siambretta 175 TV, hoy la conoceremos un poco más.
El lunes 16 de junio de 2014 publiqué una nota sobre la primera versión de la camioneta Argenta que la empresa Siam Di Tella Automotores comercializó en Argentina.
El martes 1 de septiembre de 2015 publiqué una crónica con lo sucedido en la 3ª edición de Autos Clásicos Cardales. Les dejo esta otra crónica como complemento de lo vivido el domingo pasado en Los Cardales.
Citroën Argentina comienza a armar en el año 1960 unidades importadas desde la planta de Bélgica de la empresa francesa Citroën. Así es que se encara el armado de los primeros Citroën 2 CV que tenían el motor más chico y de menor potencia que se conocieron en Argentina.
El jueves 23 de febrero de 2012 publiqué la ficha técnica del Citroën 2 CV del año 1967. Es como complemento de la publicada en el día de hoy del modelo de 1961.
La empresa alemana Adler le encargó el diseño de un nuevo automóvil al prestigioso arquitecto Walter Gropius en el año 1931. Fue mostrado en los distintos salones europeos como Adler Standard 8 por su motor de 8 cilindros en línea. Pese a algunas soluciones estilísticas no logró ser un éxito de ventas.
El jueves 17 de diciembre de 2015 publiqué una nota sobre el Adler Trumpf Junior con tracción delantera del año 1936. Desde un año antes la empresa alemana Adler estaba produciendo automóviles con tracción delantera.
Fiat Concórd había presentado el Fiat 125 en el año 1972 y este era el primer gran cambio a este automóvil de origen italiano. Dentro de esas modificaciones, del año 1977, estaban nuevo capot y tapa de baúl con otros retoques estéticos como en parrilla delantera y llantas, por citar algunas de las 20 innovaciones. Tal como rezaba la vieja publicidad.
El viernes 26 de junio de 2015 publiqué una vieja publicidad de la cupé Fiat 125 SE del año 1978. Según los más entendido en el tema una “rara avis” de ver en las calles de Argentina.
El domingo 11 de septiembre la Asociación Talleristas del Automotor y Afines Paceña (ATAAP) realizó Expo Clásicos ATAAP 2016 en el hipermercado Coto de José C. Paz, al lado de la estación José C. Paz del Ferrocarril San Martín.
La camioneta Gladiator de Matchbox era otro de los “autitos de colección” con un paralelo en las calles de Argentina. Para un chico de 7 u 8 años eso era muy importante. Era ver en mi mano ese vehículo que pasaba por la ventana de mi casa. Sin hablar de la serie televisiva “Daktari” donde aparecía una Gladiator camuflada como una cebra.
La respuesta era Eurocar. No hubo ganadores esta semana que termina para la incógnita planteada el domingo pasado.
El sábado 2 de julio pasado publiqué la segunda entrega de los Matchbox chicos de la sección “Garaje Miniatura” sobre el Jeep Standard amarillo. Les dejo este “autito de colección” como complemento de la camioneta Jeep Gladiator de color rojo.

El domingo 8 de septiembre de 2013, hace tres años, publiqué una nota histórica sobre cómo el automóvil participó de la Primera Guerra Mundial. De esta forma fue la primera contienda en el mundo mecanizada. Y eso sin hablar de los aviones que tuvieron su bautismo de fuego.
Fiat Concórd presenta en el año 1977 las versiones S y SL del Fiat 125. De esta manera se le realizan los primeros cambios al modelo presentado en el año 1972 para reemplazar al Fiat 1600.
El lunes 5 de mayo de 2014 publiqué una nota sobre el Fiat 128 del año 1971. Gracias a un road test de la revista Parabrisas Corsa conocimos un poco mejor a este auto argentino. Otro de los que calaron hondo en el sentimiento de muchos fierreros locales.
El lunes 27 de julio de 2015 publiqué una crónica con lo sucedido en el encuentro aniversario de la ATAAP, cuando celebraron sus 20 años de su fundación.



El jueves 4 de julio de 2013 publiqué una nota sobre uno de los viejos automóviles que fabricara Random Eli Olds en el año 1905. Y que llevaron la marca Oldsmobile antes de pertenecer a la General Motors Corporation.
El Jaguar Type E, o Tipo E, fue presentado por la empresa Jaguar Cars en marzo de 1961 en el Salón de Ginebra, en Suiza. De inmediato se convirtió en una atracción por sus líneas aerodinámicas. Tenía sobre sus espaldas la responsabilidad de reemplazar a los exitosos Jaguar XK 120, XK 140 y XK 150.
El miércoles 9 de mayo de 2012 publiqué una vieja publicidad de los colectivos Leyland. En este caso eran dos unidades descargadas en el puerto de Montevideo en Uruguay.

La marca del automóvil era Apollo. No hubo ganadores esta semana que concluye.
El sábado 6 de febrero de este año publiqué una nota sobre un camión de transporte de autos de carrera de la serie King Size de Matchbox. Esa de los “autitos de colección” más grande.

El domingo 26 de abril de 2015 publiqué un relato de ficción sobre un viaje en colectivo. Los sucesos vividos arriba de ese bondi por las calles porteñas y su conductor.
A mediados del año 1982 la empresa Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentaba el Peugeot 504 GR con modificaciones sobre el modelo anterior del año 1981. Al año siguiente, en la segunda mitad, lanza una nueva versión el 504 GR II.
El lunes 18 de mayo de 2015 publiqué una nota sobre el Peugeot 504 XSE el más lujoso de todos los modelos del año 1973.

El martes 9 de septiembre de 2014 publiqué una nota sobre el Volkswagen 1300 L, más conocido como Escarabajo, que fue un compañero de importación del Volkswagen Passat LSE que vimos hoy.

El miércoles 6 de mayo de 2015 publiqué la ficha técnica de la Peugeot 404 Rural del año 1963 la cual armó I.A.F.A. (Industriales Argentinos Fabricantes de Automóviles) en Argentina.
Suiza supo tener una veintena de fábricas de automóviles a principios del siglo XX. Los inicios de las automotrices suizas se remontan a finales del siglo XIX. La marca Martini estuvo dentro de ese grupo de fábricas de automóviles en territorio suizo.
El jueves 9 de enero de 2014 publiqué una nota sobre el Dufaux un automóvil de carrera fabricado en Suiza en el año 1905.

General Motors Argentina presenta en el año 1967 una nueva versión de la camioneta Chevrolet C-10 que bautizaron Brava. A finales del año 1973 se presenta la segunda generación de estas camionetas con una nueva línea de carrocería.
El martes 13 de noviembre de 2012 publiqué una vieja publicidad de la Chevrolet C-10 conocida como Brava que se presentó en Argentina en el año 1967.
El domingo 25 de septiembre se realizó el 6º Tour de Clásicos en la ciudad de Hurlingham organizado por La Barra de los Clásicos Automotoclub. La cita fue a las 9:30 horas en la Plaza Ravenscroft ubicada en la Avenida Julio Argentino Roca y General O’Brien. Luego de concentrados los vehículos partiron en caravana por los distintos barrios de Hurlingham.
De chico siempre me llamaron la atención los camiones grúa pesados. Esos que podían levantar mucho peso y encima tenían una cabina giratoria con una larga pluma o lanza. Algo que tiene este Dodge amarillo de Matchbox de mediados de los años sesenta.
La marca era Albar y el modelo Jet del deportivo de la fotografía. El ganador de esta semana fue Cristian Orsili. Felicitaciones para él por el acierto de esta semana.
El sábado 14 de mayo de este año publiqué una nota sobre un camión Dodge semirremolque con acoplado volcador. Esta pieza pertenecía a la serie King Size de Matchbox, esos de la escala 1:64.

El domingo 19 de julio de 2015 publiqué una nota sobre la historia de la marca Audi. Desde su nacimiento como marca hasta que la dejaron de lado y su reaparición en la década de sesenta. Antes que se convirtiera en una marca de autos de lujo.
Luego de dos suspensiones por las lluvias, en los meses de abril y mayo, llegó la fecha del 6º Tour de los Clásicos de la ciudad de Hurlingham que organizó La Barra de los Clásicos Automotoclub, el domingo 25 de septiembre. Para allá fuimos con unos amigos fierreros.

Ficha técnica del Fiat Fiorino Pick-up
El miércoles 14 de enero de 2015 publiqué la ficha técnica del Fiat Fiorino Pick-up una de las versiones de este utilitario de carga de la empresa Sevel Argentina. Una versión poco producida en Argentina y rara de ver en nuestras calles.
El auto de carrera diseñado por Louis Chevrolet

Stutz de carrera
El jueves 7 de noviembre de 2013 publiqué una nota sobre el auto de carrera llamado Stutz Black Hawk que tenía dos motores Miller.
Camaro de Chevrolet

Camaro y Corvette en una publicidad
El viernes 24 de junio de este año publiqué una vieja publicidad del año 1968 donde aparecen el Chevrolet Corvette y el Chevrolet Camaro.
No comments:
Post a Comment