El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
La rural Mercury con los perros

Eden Roc de Pinin Farina
El automóvil era un Fiat 600 Multipla. El ganador fue F62. Felicitaciones por el acierto.
Mercury Commuter patrullero
El sábado 13 de febrero de este año publiqué una nota sobre la rural Mercury Commuter patrullero de la serie King Size de Matchbox. Aquellos “autitos de colección” de la escala 1:43 que alegraron nuestras infancias.
Berkeley de Gran Bretaña

La foto familiar

El auto de la familia
El martes 18 de junio de 2013 publiqué un relato contando anécdotas reales a bordo de El Ranquita un viejo Ford A del año 1930 que fuera propiedad de mi padre.
Peugeot 504 GRTn, la reedición del 504 TN
Dos semanas atrás vimos el lanzamiento del Peugeot 504 GR y su evolución el GR II. Justamente de esa versión es que nace el Peugeot 504 GRTn. Pero antes se presentó otra versión: el 504 GRT. Que al parecer no se comercializó en el año 1983. Recién con el lanzamiento del GRTn es que llega a las concesionarias y las pistas de Argentina esta versión más potenciada.
La primera versión del Peugeot 504 TN
El lunes 21 de julio de 2014 publiqué una nota sobre el Peugeot 504 TN que lanzara SAFRAR en julio del año 1977.
Citroën BX de 1982

El Citroën LNA 11 de 1984

Lancia Delta HF 4 WD 1986
El Lancia Delta HF 4 WD es presentado a mediados del año 1986 en Italia. Se lo comercializó con el fin de homologarlo para participar del Grupo B de la categoría de Rally en Europa. Con este automóvil de tracción permanente sobre las cuatro ruedas se inició una saga de automóviles deportivos de la marca Lancia. Solo se lo produjo en el año 1986 con un motor menos potente que sus sucesores y sin ensanchar los cuatro guardabarros.
Lancia Beta Fulvia de 1965
El miércoles 22 de enero de 2014 publiqué la ficha técnica del Lancia Fulvia 2 C del año 1965.
Barker la carrocera de Rolls Royce

Rolls Royce de película

El Kaiser Carabela de 1958
El primer automóvil que fabricó la empresa IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) en el país fue el Kaiser Carabela en el año 1958. Antes había importado un poco más de 1.000 unidades del Kaiser Manhattan del año 1955.
Los primeros Rambler de IKA
El jueves 24 de enero de 2013 publiqué una nota sobre la línea de los primeros Rambler que conocimos en Argentina. Gracias a cuatro publicidades podrán conocer cómo eran aquellos automóviles de IKA.
El Galaxie del jefe de bomberos
Hace un tiempo vino de visita a mi casa Luis Pérez, un amigo desde hace años, y cuando le mostré el Ford Galaxie de Matchbox, que veremos hoy, una gran sonrisa se le dibujó en su cara. Eso es porque en su juventud fue bombero voluntario.
Los cinturones del Magnette
El automóvil de la publicidad era el Siam Di Tella Magnette. Nadie respondió la pregunta de esta semana que termina.
Autobomba Merryweather de Matchbox
El sábado 5 de marzo de este año publiqué una nota sobre la autobomba Merryweather de la serie King Size de Matchbox, los “autitos de colección” grandes de la escala 1:43.
La bocina no siempre fue eléctrica

Los viejos accesorios
El domingo 20 de abril de 2014 publiqué una nota histórica sobre los primeros accesorios que se fabricaron para los automóviles en los inicios de la industria automotriz.
“Soy millonario”, firmado Tulio Crespi
La definición la pronunció, Tulio Crespi, ayer domingo 9 de octubre en la edición de Autoclásica 2016. El motivo era homenajearlo por los 40 años del Salón del Automóvil de París de 1975. Allí estuvieron expuestos una Tulieta GT Convertible y un Tulia GT. Ambos autos fuera de serie terminaron acusando sensación.
Anticipo con algunas atracciones de Autoclásica 2016

Dos días en Autoclásica 2016
Los raros de Autoclásica 2016
Las distintas ediciones de Autoclásica suelen mostrarnos vehículos raros, o extraños, de ver a menudo. Ni hablar de verlos circular por las calles de Argentina. El tema es que hay que tomarse el tiempo de encontrarlos. A veces se los pasa por alto, aunque estemos al lado de ellos.
El Ford T de Ruben
Lo bueno de conocer a algunos seguidores de Archivo de autos es que te terminan contactando con otras personas interesantes. Si no hubiera conocido de antemano a Sebastián Torres, el seguidor en cuestión, no hubiera conocido a Ruben Vinyolas. De él hablaremos hoy y de su Ford T.
Buggy playero según Matchbox
Los años setenta marcaron la aparición masiva de los Buggys en Argentina. Había por todas partes y algunos no solo con mecánica Renault. Claro que con el motor de un Escarabajo era algo raro de ver.
Tres Benjamin
La marca de los tres autos de carrera era Benjamin. No hubo seguidores que acertaran con la respuesta correcta.
Otro Superfast de Matchbox: el Lamborghini Marzal

Unas vacaciones con la Mercedes
Otra historia de la ciudad
El domingo 18 de enero de 2015 publiqué un relato de ficción contando una historia de vida. Alguien nos cuenta su vida y recién al final se revela quién es.
Siam Di Tella Magnette de 1964
La primera versión del Magnette de Siam Di Tella Automotores fue lanzado en el año 1964 y fue el modelo anterior al Magnette 1622 del año 1965. Este automóvil tenía el mismo motor que el Siam Di Tella 1500 con otras prestaciones.
El otro Magnette, el 1622

Audi renace en 1965
La empresa Auto Union AG (Aktiengesellschaft, sociedad anónima) creada en el año 1932 con la fusión de las marcas DKW, Audi, Horch y Wanderer presenta en el año 1965, nuevamente, la marca Audi. El modelo elegido fue el Audi 72.
Audi 80 de los años ochenta
El martes 21 de julio de 2015 publiqué una nota sobre el Audi 80 del año 1983. En la nota se mencionan todos los modelos que integraban la gama.
Fiat 128 3P 1100 1979
La cupé Fiat 3P es presentada en el mercado italiano en el año 1975 y se fabrica hasta mediados del año 1979. Se ofrecía en dos versiones: 1100 y 1300. Hoy conoceremos los datos técnicos de la versión de menor cilindrada y potencia.
La ficha técnica del Fiat 124
Benjamin, autos y algo más

Un cyclecar inglés

El Grupo Rootes en Argentina
Las marcas del Grupo Rootes no son habituales en Argentina. Si bien conocimos, y mucho, un Hillman que se convirtió en un clásico: el Dodge 1500. Las demás marcas del grupo británico nunca fueron moneda corriente en las calles argentinas.
La camioneta Sherpa
El viernes 28 de agosto de 2015 publiqué una nota sobre la camioneta Leyland Sherpa que se importó a Argentina a partir del año 1979.
Matchbox y su Jaguar Tipo E
Hace pocos días se realizó Autoclásica 2016 donde se expusieron varios Jaguar Tipo E haciendo un repaso de la historia de la marca británica. Por supuesto que alguno similar a este Matchbox de la escala 1:64 había, pero no de color rojo. Puedo decir, sin lugar a dudas, que tengo un Jaguar, claro que es una miniatura.
Oggi, el Fiat 147 con baúl
El nombre del automóvil de la fotografía era Oggi. Los ganadores de esta semana fueron: F62, Luis Trucco y Jorge Murillo. Felicitaciones a todos ellos por el acierto.
Mustang a la Matchbox

Los cyclecars

Bédélia, cyclecar francés
El domingo 6 de julio de 2014 publiqué una nota histórica sobre el raro cyclecar Bédélia, que sienta las bases de la fabricación de estos automóviles precario a partir del año 1910.
Puma Super Sport 200, la 5ª serie

La conocida Siambretta 125
El lunes 15 de agosto de este año publiqué una nota sobre la conocida motoneta Siambretta 125.
La cupé del Fiat 128
Fiat SpA (Società per Azioni) presentó en al año 1971 la Fiat 128 Sport Coupé que se produjo hasta el año 1975. En ese año se le realizaron algunos cambios entre ellos un nuevo nombre: Fiat 128 3P Berlinetta. Veremos cómo era la versión que se exportaba a Holanda el año 1976.
El Fiat 125 de Italia
El miércoles 10 de abril de 2013 publiqué una nota sobre el lanzamiento del Fiat 125 en el año 1967 en Italia. Un auto que conoceríamos algunos años más tarde en Argentina.
Fiat 125 SL 1977

El Fiat 128 de 1971
El miércoles 21 de mayo de 2014 publiqué la ficha técnica del Fiat 128 del año 1971. La primera versión de este automóvil que conocimos en Argentina.
El Ford A de Buehrig
Los visitantes a Autoclásica 2016 tuvieron la oportunidad de ver una cupé Ford A rara. La misma lleva la firma de Gordon Buehrig, el famoso diseñador de la empresa Duesenberg y luego de la Auburn. Pero ese automóvil es una réplica artesanal realizada en Argentina.
Cuando apareció el Ford A

El Fiat 125 Potenciado
La empresa Fiat Concórd comenzó a comercializar el Fiat 125 Potenciado en el año 1976. Este automóvil fabricado en Argentina fue el más potente de las versiones ofrecidas en el mercado interno. Una vieja publicidad de la época nos enseña cómo era su aspecto.
El Fiat 133 IAVA de 1977
El viernes 23 de mayo de 2014 publiqué una nota sobre una vieja publicidad del Fiat 133 IAVA cuando se lanzó al mercado argentino en el año 1979.
Camión Dodge volcador
Jugar con un camión que tuviera su paralelo en Argentina era muy diferente a lo contrario, para un chico de 7 años. Siempre tener un punto de referencia local tiene otro sabor a la hora de imaginar juegos. Eso pasaba, en parte, con este camión rojo de la marca Dodge que era volcador.
Alfa Romeo a la Michelotti
El diseñador del Alfa Romeo fue Giovanni Michelotti para la empresa OSI (Officine Stampaggi Industriali). El ganador de esta semana fue Willie Ferrari. Mis felicitaciones para él por el acierto.
Scammell, camión volcador de Matchbox
El sábado 23 de abril de este año publiqué una nota sobre el camión volcador Scammell de la serie King Size de Matchbox, aquella de la escala 1:43.
Fin de semana
Vacaciones en el sur argentino
El domingo 1 de febrero de 2015 publiqué un relato de ficción de unas vacaciones en un parque nacional en el sur de Argentina. Como protagonista de la historia un Renault 12.
Hace poco tiempo apareció un Nic en un campo de Argentina en total estado de abandono y si saber muy bien qué automóvil era. A diferencia del que conoceremos en la nota pintado de color rojo. Hasta ahora no sabemos si es el único que se fabricó o existieron más unidades producidas.
GPA, otro fuera de serie argentino
El martes 11 de diciembre de 2012 publiqué una nota sobre el GPA, un fuera de serie argentino. Del cual solo se fabricaron unas muy pocas unidades.
No comments:
Post a Comment